Recibir una herencia puede causar la pérdida del subsidio por desempleo.

 

El Tribunal Supremo ha condenado a una mujer mayor de 52 años que percibía el subsidio por desempleo, a devolverlo por recibir una herencia equivalente a la cuarta parte de una casa. Así pues, recibir una herencia puede convertirse en un problema más que en un beneficio.  

La mujer desempleada mayor de 52 años, no comunico al Servicio Público de Empleo (SEPE) el cambio de su situación económica al aceptar la herencia. De tal forma, el SEPE decidió reclamar el subsidio con carácter retroactivo desde el momento en que se firmó la escritura pública de la herencia y no de la venta de la casa, dos años más tarde, en la que obtuvo su parte en metálico, que ascendía a la cantidad de 12.590 €.

En consecuencia, el SEPE le obligó a devolver 12.956 €, cantidad que había cobrado indebidamente durante dos años. Pues con la herencia dejó de cumplir el requisito económico para poder recibir el subsidio de desempleo.

Tras recurrir la desempleada tal decisión ante la jurisdicción social. Ahora el Tribunal Supremo da la razón al SEPE, al considerar que el incremento patrimonial que recibió con la herencia dejó de cumplir el requisito para poder percibir la prestación del Estado, que se dio en el momento de recibir la cuarta parte de la casa y no cuando se vendió.

 

 

Deja un comentario