JURISPRUDENCIA DESTACADA EN MATERIA CIVIL DEL MES DE ENERO DE 2017.

 

A.- NULIDAD DE CLÁUSULAS ABUSIVAS. EFECTOS.

La limitación temporal fijada por la jurisprudencia nacional de los efectos restitutorios de las cantidades indebidamente abonadas en virtud de la declaración de nulidad de una cláusula suelo abusiva no es conforme con el Derecho de la Unión Europea. No procede circunscribir tales efectos restitutorios exclusivamente a las cantidades pagadas indebidamente en aplicación de la cláusula con posterioridad al pronunciamiento de la resolución judicial que declaró el carácter abusivo. (SENTENCIA Nº 4/2017 DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LUGO, SECCIÓN 1ª, 4 DE ENERO DE 2017).

B.- NULIDAD DE CLÁUSULA SUELO. EFICACIA RETROACTIVA.

En aplicación de la reciente jurisprudencia comunitaria relativa al momento a partir del cual despliega sus efectos la nulidad de las cláusulas que se declaran abusivas en contratos celebrados entre profesionales y consumidores, no cabe limitar en el tiempo los efectos de dicha declaración de nulidad. La declaración judicial del carácter abusivo de la cláusula debe tener como consecuencia el restablecimiento de la situación de hecho y de Derecho en la que se encontraría el consumidor de no haber existido la cláusula. (SENTENCIA Nº 9/2017 DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE PONTEVEDRA, SECCIÓN 1ª, 11 DE ENERO DE 2017).

C.- PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. ABUSOS SEXUALES.

Constando una condena del padre por abusos sexuales a la hija menor de la madre habida en una relación anterior, no es necesario un especial esfuerzo de razonamiento para concluir que el hijo menor común está sometido a un grave riesgo ante el trascendental incumplimiento por parte del progenitor de sus obligaciones de respeto y cuidado con la hija de la madre. No se exige que la agresión o el incumplimiento de deberes tenga como sujeto pasivo directo al hijo, sino que la privación de la patria potestad también puede basarse en la agresión a la madre o a un hermano. (SENTENCIA Nº 14/2017 DE TS, SALA 1ª, DE LO CIVIL, 13 DE ENERO DE 2017).

 

 

 

 

Deja un comentario